Influencia de los estilos educativos de los padres en la adolescencia
La adolescencia está muy condicionada por los estilos educativos empleados dentro del
contexto familiar. Existen tres estilos educativos diferentes de los padres en el ámbito
familiar:
- Estilo autoritario: No utiliza el afecto y el apoyo. Se basa en el control firme, la imposición de normas y el uso de castigos, y al adolescente sólo se le exige sumisión ante la norma impuesta.
- Estilo democrático: Tiene como principios básicos el respeto, la exigencia adecuada, el castigo razonable, el control firme, la negociación y explicación de normas, y el refuerzo de los comportamientos deseados más que el castigo de los no deseados. La interiorización de normas y de valores requiere que el hijo no sólo capte el mensaje de los padres, sino que además lo haga suyo y lo utilice.
- Estilo permisivo: Se caracteriza por la falta de control y de límites, la tolerancia y la renuncia a influir en los hijos. Posteriormente el estilo permisivo se ha dividido en dos: indulgente (Tiene un comportamiento benigno y pasivo, probablemente sin normas y sin expectativas elevadas para sus hijos, no considera importante al castigo) y negligente (Ni tiene control sobre sus hijos, ni se preocupa por ellos; se desentiende de su responsabilidad educativa y desconoce lo que hacen los hijos).
Montañés, M., Bartolomé, R., Montañés, J., Parra, M. (2008) Influencia del contexto familiar en las conductas adolescentes. Ensayos, (17): 397-399
Comentarios
Publicar un comentario