Agentes de socialización secundario

Socialización secundaria 

Es el proceso por el cual se interiorizan realidades distintas, es decir, en la socialización primaria el niño no elige porque los agentes socializadores están impuestos, pero en esta socialización si puede elegir las pautas que va a asimiliar. Se introduce al individuo que ya está socializado en nuevos sectores que están institucionalizados. Pueden aparecer conflictos de identidad y también con la familia. Normalmente la socialización secundaria se construye a través de la primaria.
El hecho social es el modo de actuar, pensar y sentir del individuo. La educación el objetivo que tiene es integrar a los sujetos en la sociedad a través de normas de comportamiento. La finalidad que tiene la sociedad es hacer integrantes a su imagen. Cuando se producen acciones de los individuos decimos que es el punto de partida de los hechos sociales. Las acciones sociales son recíprocas porque los sujetos interactuan entre ellos.



Neetescuela (s.f.). Neetescuela. Recuperado de: https://neetescuela.org/socializacion-primaria-y-socializacion-segundaria/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La comunicación entre la família y el centro educativo

Tipos de familias

Los retos actuales de la familia ante la educación de sus hijos